La epistaxis es una condición médica en la que se produce sangrado de la cavidad nasal.
La epistaxis también se conoce como hemorragia nasal.
Aproximadamente alrededor del 60% de la población se ve afectada por la epistaxis en algún momento de su vida. Pero solo unos pocos requieren atención médica.
Remedios homeopáticos para la hemorragia nasal o epistaxis
– Arnica montana: Arnica montana es un remedio altamente confiable y eficiente para el tratamiento de la epistaxis causada por lesiones. Arnica es un remedio antitraumático. Es útil en la hemorragia nasal de los niños en crecimiento.
– Hamamelis: Hamamelis es un remedio antihemorrágico muy eficaz para la epistaxis. Es eficaz en el sangrado de varios orificios del cuerpo, incluido el sangrado nasal. Indicado cuando la sangre es oscura e incoagulable.
– Phosphorus: Phosphorus es uno de los remedios eficaces para controlar el sangrado de varios orificios del cuerpo. Ayuda a reducir la tendencia recurrente de epistaxis.
– Crocus sativa: Crocus es otro remedio eficaz para la epistaxis con sangrado nasal fibroso oscuro o negruzco. Junto con el sangrado, existe una extrema debilidad física y cansancio. Los episodios de epistaxis en verano se tratan muy bien con este remedio.
– Lachesis: Lachesis es un importante remedio antihemorrágico utilizado para tratar diversas tendencias hemorrágicas. Las descargas son negras y espesas. La sangre irrita o corroe el labio y la boca.
– Ferrum matallicum: Ferrum metallicum funciona bien cuando el sangrado nasal es de color rojo brillante. En tales casos, junto con la epistaxis, también se presentan síntomas de anemia. El agotamiento extremo y la debilidad están presentes en el paciente.
– Ammonium carbonicum: Este remedio es útil para la epistaxis. Indicado cuando se produce sangrado nasal debido a la descamación de las costras nasales que se forman debido al catarro nasal seco. Epistaxis temprano, por la mañana, mientras se lava la cara.
– Carbo vegetabilis: Carbo vegetabilis es un remedio homeopático ideal para la epistaxis, en pacientes que sufren episodios recurrentes de sangrado nasal. Debido a la pérdida de sangre, el rostro del paciente es de apariencia pálida, con pérdida de vitalidad.
– Kalium bichromicum: Indicado en hemorragia nasal con coriza seca; presión y tirantez en la raíz de la nariz. Sangre espesa de color rojo oscuro con cosquilleo persistente en la fosa nasal.
– Sepia: Epistaxis durante el embarazo o en mujeres que sufren de problemas uterinos. Flujo de sangre rojo brillante que aparece varias veces al día.
Fuente: por Dr. Deepan P. Shah, el 11 de Agosto de 2018